sábado, 19 de noviembre de 2011

El puente de Moisés / RO & AD Architects

© RO & AD Architects

Este impresionante puente hundido – diseñado por los arquitectos de RO & AD – se ubica en Holanda y genera un acceso único para los visitantes de una antigua fortaleza del siglo 17. El “Puente de Moisés” divide literalmente las aguas que rodean la fortaleza, lo que permite a los peatones pasar. El proyecto se construye con tecnologías sostenibles a través de la madera Accoya.

Más información e imágenes a continuación.

© RO & AD Architects

Una serie de fosos y fortificaciones se construyeron en la región de West Brabant Water Line en Holanda durante el siglo 17, con el fin de entregar protección frente a las invasiones de Francia y España. La Fortaleza Fort de Roovere estaba rodeada de un foso poco profundo; muy bajo para cruzarlo a través de embarcaciones pero demasiado hondo para caminar sobre él.

© RO & AD Architects

Desde lejos, el Puente de Moisés es invisible a los ojos. El flujo alrededor de la fosa parece continuo, ya que el nivel del agua esta paralelo al del foso que lo cruza, lo que refleja el follaje circundante. Cuando los visitantes se acercan a la fortaleza, el puente se visualiza como una ruptura que divide el curso de agua, creando un fenómeno visual único.

© RO & AD Architects

En primer lugar se encuentra a ras de tierra, pero luego desciende más profundamente hasta quedar bajo el agua. Para lograrlo, la estructura se ancla al suelo a través de pilotes de acero; toda la estructura está forrada con madera de Accoya, un material que con un tratamiento especial permite hipermeabilizar el puente y resiste a la erosión producida por la corriente, protegiéndolo de hongos y aumentando su durabilidad.

© RO & AD Architects

Recientemente ha sido reconocido por el Colegio de Arquitectos Holandés como la mejor estructura del año 2011. Además, se encuentra entre los finalistas para los Dutch Design Awards 2011.

Vía Inhabitat

El puente de Moisés / RO & AD Architects (1) © RO & AD Architects


No hay comentarios:

Publicar un comentario