- Ofrecer un edificio adaptado a personas con discapacidad. CTE-DB SUA y el REAL DECRETO 505/2007, de 20 de abril, por el que se aprueban las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados y edificaciones.
- El cumplimiento de los preceptos establecidos en el CTE-DB HE Ahorro de energía y eficiencia energética.
- Mejora de las condiciones de habitabilidad de las viviendas. DECRETO 117/2006, de 1 de agosto, por el que se regulan las condiciones de habitabilidad de las viviendas y el procedimiento para la obtención de la cédula de habitabilidad.
- Incorporar plazas de aparcamientos y trasteros a la edificación.
- Mejora de la urbanización (asfalto, acera, alumbrado público, acometidas, etc.)
- Recuperación del Parque de la Constitución.
viernes, 23 de diciembre de 2011
AREA DE RENOVACION URBANA LA BAGACERA. INGENIO.
domingo, 4 de diciembre de 2011
Taller de fotografía ‘Proyecto personal’ por Gerardo Custance
Taller de fotografía ‘Proyecto personal’ por Gerardo Custance
30 de Noviembre de 2011
Centro de Arte La Regenta
Del 13 al 16 de diciembre de 2011 de 17:00 a 20:00 h.
Coincidiendo con la exposición de Roland Fischer, Photoworks 1984-2011, el Centro de Arte La Regenta ha programado este taller de fotografía gratuito, dirigido a artistas visuales. El curso será impartido por el fotógrafo Gerardo Custance.
Matrícula abierta hasta el 9 de diciembre.
Más información:
Taller de fotografía ‘Proyecto personal’
Centro de Arte la Regenta
C/ León y Castillo, 427
35007 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 47 23 79
F. (+34) 928 27 60 41
E. laregenta@gobiernodecanarias.org
sábado, 19 de noviembre de 2011
The Tate Modern Project
http://www.tate.org.uk/modern/transformingtm/
About the project
This new development will transform Tate Modern. An iconic new building will be added at the south of the existing gallery. It will create more spaces for displaying the Collection, performance and installation art and learning, all allowing visitors to engage more deeply with art, as well as creating more social spaces for visitors to unwind and relax in the gallery.
Sir Nicholas Serota, Director, Tate, talks about The Tate Modern Project.
A new vision for Tate Modern
The vision of the new building is to redefine the museum for the twenty first century, integrating learning, display and social functions.

View from South at dusk
© Hayes Davidson and Herzog & de Meuron
enlarge
Header image: Detail of the view from the South at dusk
© Hayes Davidson and Herzog & de Meuron
Architect Jacques Herzog talks about the design for the new building.El puente de Moisés / RO & AD Architects
Este impresionante puente hundido – diseñado por los arquitectos de RO & AD – se ubica en Holanda y genera un acceso único para los visitantes de una antigua fortaleza del siglo 17. El “Puente de Moisés” divide literalmente las aguas que rodean la fortaleza, lo que permite a los peatones pasar. El proyecto se construye con tecnologías sostenibles a través de la madera Accoya.
Más información e imágenes a continuación.
Una serie de fosos y fortificaciones se construyeron en la región de West Brabant Water Line en Holanda durante el siglo 17, con el fin de entregar protección frente a las invasiones de Francia y España. La Fortaleza Fort de Roovere estaba rodeada de un foso poco profundo; muy bajo para cruzarlo a través de embarcaciones pero demasiado hondo para caminar sobre él.
Desde lejos, el Puente de Moisés es invisible a los ojos. El flujo alrededor de la fosa parece continuo, ya que el nivel del agua esta paralelo al del foso que lo cruza, lo que refleja el follaje circundante. Cuando los visitantes se acercan a la fortaleza, el puente se visualiza como una ruptura que divide el curso de agua, creando un fenómeno visual único.
En primer lugar se encuentra a ras de tierra, pero luego desciende más profundamente hasta quedar bajo el agua. Para lograrlo, la estructura se ancla al suelo a través de pilotes de acero; toda la estructura está forrada con madera de Accoya, un material que con un tratamiento especial permite hipermeabilizar el puente y resiste a la erosión producida por la corriente, protegiéndolo de hongos y aumentando su durabilidad.
Recientemente ha sido reconocido por el Colegio de Arquitectos Holandés como la mejor estructura del año 2011. Además, se encuentra entre los finalistas para los Dutch Design Awards 2011.
Vía Inhabitat

- © RO & AD Architects
Parque en Condominio de Shamrock / Bassico Arquitectos

Arquitectos: Bassico Arquitectos
Ubicación: Lima, Perú
Año: 2011
Area: 2545 m2
Distinción: Mención de honor en concurso internacional
Mas que ser un típico vacio urbano con árboles y coberturas difíciles de mantener por las condiciones desérticas de Lima que requieren largos periodos de tiempo para alcanzar el confort aceptable a ofrecer a las personas, la propuesta pretende crear una cortina viva vegetal, localizada de forma longitudinal en el eje del proyecto, evitando así el registro visual entre habitaciones en un edificio que opto por volcarse a su interior.
Este dispositivo vivo, lograra en menor tiempo lo que podría generar un grupo de individuos arbóreos, ejecutándolo además en un menor espacio de ocupación, permitiendo lugares amplios y libres de obstáculos, aptos para prácticas diversas de heterogéneos habitantes.
Su localización en sentido Norte Sur, generara igualmente sombras propicias para estancias, y su concentración en el centro del conjunto permitirá el máximo rendimiento de luz natural en las residencias.
La cortina estará compuesta por enredaderas florales locales, que harán la vivencia de los espacios una experiencia cambiante, y la convertirán en un elemento de intercambio biológico con aves e insectos, que a su vez harán germinar un jardín espontaneo en la base. Su estructura incluirá una malla que atrapara el agua condensada de las mañanas, reduciendo drásticamente su mantenimiento.
domingo, 8 de mayo de 2011
MOBILIZARTE: GRIMSHAW GANA EL CONCURSO PARA PABELLÓN OLÍMPICO 2016 EN BRASIL
Grimshaw Architects ganó el primer premio en el concurso para el pabellón de arte móvil “Mobilizarte” que se realizará a modo de preparación para los Juegos Olímpicos de 2016.
Mobilizarte, que será lanzado en el verano de 2012, es una estructura transitoria de 500 metros cuadrados, que será la sede de actividades culturales, cine al aire libre y exposiciones relacionadas con grandes eventos en Brasil, incluyendo el festival de música Rock in Rio, la Copa del Mundo de 2014 y los Juegos Olímpicos.
El pabellón efímero recorrerá 10 ciudades, cada vez se montará en un espacio público con la ayuda de la comunidad local como una manera de involucrarlos desde el principio al proyecto.
Grimshaw, diseñador ganador – en colaboración con la oficina Arup en Río de Janeiro – se inspiró en el arte brasileño, la cultura y el movimiento moderno de Brasil – y se rige además por las dificultades logísticas de la movilidad.
El proyecto se adaptará al medio ambiente, económico y social de cada lugar. Un kit de piezas y marcos de madera prefabricadas permiten al equipo del proyecto organizar el diseño de la estructura de varias maneras.
Globos flotantes de colores, hojas de plástico en el techo de notable presencia y un sistema de ventilación natural ajustable son parte de las características más destacables de este futuro pabellón.
Más información en Inhabitat.